![](https://www.mymcmedia.org/wp-content/uploads/2021/11/council-office-building-featured-544x408.png)
El Concejo del Condado de Montgomery aprobó una ley el martes con el objetivo de fortalecer las protecciones contra el trabajo forzado, permitiendo que el condado termine contratos con contratistas y subcontratistas encontrados culpables de violaciones relacionadas con la trata de personas.
La legislación, de la Ley 25-24, establece sanciones para los infractores, que incluyen la descalificación, suspensión, y terminación de contrato y daños por incumplimiento de contrato.
La concejal Dawn Luedtke (D-Distrito 7) presentó la ley en octubre para evitar que el condado haga negocios con entidades involucradas en la trata de personas, incluido el trabajo forzado. El Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. define el trabajo forzado como el trabajo obligado mediante fuerza, fraude o coacción.
Luedtke, la representante del concejo en el Comité de Prevención de la Trata de Personas, desarrolló la ley con la colaboración de expertos y organizaciones de asistencia a las víctimas.
Aunque no se han reportado casos de trata de personas relacionados con contratistas actuales del condado, el gobierno federal y el condado de Prince George’s han implementado recientemente medidas para aumentar la conciencia y fortalecer la aplicación de la ley.
“Esta legislación requiere que cualquier persona que haga negocios o quiera hacer negocios con el condado revise sus prácticas y asegure que ellos y sus subcontratistas estén cumpliendo con la ley”, dijo Luedtke. “La Ley 25-24 subraya el compromiso de nuestro condado para combatir la trata de personas en todas sus formas.”
La ley fue co-patrocinada por la presidenta del concejo Kate Stewart, el vicepresidente Will Jawando y los concejales Sidney Katz, Evan Glass, Andrew Friedson, Gabe Albornoz y Laurie-Anne Sayles.