
Raphael Mayorga, de 21 años, fue declarado culpable de agresión en segundo grado y otros cargos relacionados con un accidente en el que el sargento de policía Patrick Kepp perdió las piernas.
Mayorga, residente de Frederick, enfrenta hasta 28 años y 120 días de prisión. Será sentenciado el 27 de agosto.
En la madrugada del 18 de octubre de 2023, Kepp estaba de servicio cuando fue atropellado en la Ruta 270 en dirección norte. Estaba fuera de su patrulla intentando usar las señales de pare para detener a Mayorga. Sospechoso de estar bajo la influencia del alcohol, Mayorga esquivó las señales y chocó directamente contra Kepp.
Según documentos judiciales, Mayorga conducía a exceso de velocidad, llegando a alcanzar los 160 kilómetros por hora.
Mayorga había tenido múltiples interacciones previas con Kepp. Se conocían de esos encuentros. Tras el trágico accidente, el exjefe de policía Marcus Jones declaró que Mayorga “atropelló intencionalmente al sargento Kepp en los carriles principales de la I-270”.
Tras atropellar a Kepp, Mayorga no frenó. En cambio, continuó hasta que un tercer juego de señales de pare lo detuvo más al norte. Salió de su coche e intentó huir, pero fue detenido por los agentes de policía que acudieron al lugar.
El ejecutivo del condado, Marc Elrich, emitió la siguiente declaración sobre el veredicto: “El sargento de policía del condado de Montgomery, Pat Kepp, es un héroe. Es un ejemplo a seguir para muchos en nuestra comunidad y en todo el país. Ha superado con valentía sus lesiones traumáticas para regresar a la labor policial que tanto ama. Tenemos la suerte de que el sargento Kepp esté vivo hoy y ya haya regresado al servicio”.
Sin embargo, Elrich se declaró “profundamente decepcionado” con el veredicto, ya que creía que debería haber sido declarado culpable de intento de asesinato en primer o segundo grado y agresión en primer grado. “Sé que este no es el resultado que esperábamos, y consideramos que este delito merecía una pena más severa”, escribió Elrich en su declaración. “No debería poder conducir a velocidades exorbitantes y salir impune porque no podemos perseguirlo. Incidentes sin sentido como este no deberían ocurrir en nuestro condado ni en ningún otro lugar. Este jurado perdió la oportunidad de transmitir un mensaje serio a quienes usan nuestras carreteras como si fueran una pista de carreras”.
Además de agresión en segundo grado, el jurado declaró a Mayorga culpable de no regresar ni permanecer en el lugar del accidente, lo que resultó en lesiones corporales graves, de no detenerse lo más cerca posible del lugar del accidente, lo que resultó en lesiones corporales graves, y de múltiples cargos de huir y eludir a un agente de policía uniformado y vehículos policiales marcados.
El fiscal estatal del condado de Montgomery, John McCarthy, también se mostró insatisfecho con el veredicto.
“Respaldamos los cargos presentados en este caso y estamos decepcionados con el veredicto. El sargento que sufrió lesiones catastróficas en este incidente es un héroe. Nuestros corazones están con él y con los oficiales que arriesgan sus vidas cada día para proteger y servir a la gente del condado de Montgomery”, escribió McCarthy en un comunicado.
El jefe de policía del condado, Marc Yamada, también expresó su profunda decepción y calificó la recuperación y el regreso de Kepp al servicio como “inspiradores”.
“Si bien el acusado fue declarado culpable de 13 de los 18 cargos, incluyendo agresión en segundo grado y múltiples cargos relacionados con huir y evadir a la policía, además de no prestar auxilio a una persona herida, la decisión de absolverle de los cargos más graves, como intento de asesinato en primer y segundo grado, o incluso agresión en primer grado, es difícil de aceptar”.
“Este resultado es devastador, no solo para el sargento Kepp, sino para todos los miembros de nuestro departamento que lo han apoyado durante su recuperación y búsqueda de justicia. Desafortunadamente, tenemos poca influencia sobre el desarrollo del proceso judicial. Sin embargo, como agentes del orden público, debemos aceptar y respetar las decisiones tomadas”.
Desde el accidente, Kepp ha regresado al trabajo y ayuda a capacitar a sus compañeros en la labor que desempeñaba el día que resultó herido.
Este año, también trabajó para convencer a los miembros de la Asamblea de Maryland de que reformen las leyes para garantizar que incidentes como el suyo sean menos probables. La Ley del Sargento Patrick Kepp acaba de ser aprobada por la Asamblea. Añade sanciones más estrictas para los conductores que excedan el límite de velocidad en 30 millas por hora.