
Un nuevo informe del departamento de salud del condado de Montgomery muestra que los residentes afroamericanos e hispanos continúan enfrentando importantes disparidades en materia de salud.
El informe, “Salud en el condado de Montgomery 2013-2022”, ofrece un panorama detallado de los resultados y las disparidades en materia de salud en todo el condado. Se basa en datos locales, estatales y nacionales para rastrear las tendencias en enfermedades crónicas, salud maternoinfantil, salud conductual y más.
En un comunicado de prensa, el ejecutivo del condado, Marc Elrich, destacó la importancia de los hallazgos.
“Este informe nos ayuda a comprender qué funciona y qué no”, declaró Elrich. “La buena noticia es que el condado de Montgomery continúa teniendo un desempeño superior al promedio estatal y nacional en muchas áreas. Sin embargo, los datos también dejan claro que persisten las disparidades en materia de salud, especialmente en lo que respecta a los resultados para los residentes afroamericanos e hispanos”.
Elrich añadió que el condado debe utilizar estos datos para ampliar los servicios comunitarios y mejorar la accesibilidad, con un enfoque en la equidad.
La Dra. Kisha Davis, Oficial de Salud del Condado de Montgomery, calificó el informe como un recurso y un llamado a la acción.
“El Condado de Montgomery tiene un desempeño superior a los promedios estatales y nacionales en muchas áreas, como la esperanza de vida”, afirmó Davis. “Sin embargo, los datos también indican tendencias preocupantes en el acceso y la utilización de los servicios de atención, así como disparidades en áreas como la mortalidad infantil y el manejo de enfermedades crónicas”.
El informe sirve como un recurso centralizado para fundamentar políticas basadas en datos e intervenciones específicas en todo el condado.
Para consultar el informe completo y otras publicaciones del DHHS, visite la sección de Publicaciones e Informes del sitio web del DHHS. Para obtener más información sobre Healthy Montgomery, visite el sitio web de Healthy Montgomery.