Unas 75 personas portaron carteles y corearon “Liberen a Kilmar Ábrego García ahora” mientras se manifestaban frente al Consulado de El Salvador en Silver Spring, el lunes.
Don Maclean publicó la manifestación en el sitio web Indivisible.org, ya que cree que Kilmar Ábrego García fue detenido sin el debido proceso legal. Afirmó que si le pudo pasar a este padre de dos hijos, podría pasarle a cualquiera en Estados Unidos.
Robin Matthewman, empleada jubilada del Departamento de Estado, afirmó que Estados Unidos ha otorgado a El Salvador “miles de millones de dólares” desde la década de 1960. “Nosotros, como contribuyentes, hemos hecho mucho por ellos”, declaró, y añadió: “Estados Unidos ha apoyado a El Salvador en tiempos de guerra y de paz”.
Por eso le molesta tanto que el gobierno de El Salvador detenga a estadounidenses sin el debido proceso.
El senador estadounidense Chris Van Hollen viajó recientemente a El Salvador y se reunió con Ábrego García. El lunes, los representantes estadounidenses Maxwell Frost de Florida, Robert Carcia de California, Yassamin Ansari de Arizona y Maxine Dexter de Oregon, todos demócratas, estaban en El Salvador con la esperanza de “facilitar el regreso de Ábrego García a Estados Unidos”, dijeron en un comunicado.
I’m now in El Salvador with a congressional delegation working to release Kilmar Abrego Garcia.
Trump is defying the Supreme Court to bring him home. We know others are being deported and held with no due process. This must end. pic.twitter.com/nW1OBThWzI
— Congressman Robert Garcia (@RepRobertGarcia) April 21, 2025
Chair Comer denied our request for an official trip to El Salvador to advocate for due process and the return of Kilmar Abrego Garcia. Pretty shameful.
Good thing I don’t need Comer’s permission to get on a plane. pic.twitter.com/9mocM8OfjD
— Maxwell Alejandro Frost (@MaxwellFrostFL) April 20, 2025